Fundadora de la congregación de las Hermanas de la Cruz, es el paso más reciente, del año 2009. La santa está gubiada por José Antonio Navarro Arteaga. Continúan las cofradías de penitencia que no son sacramentales, según el orden de salida en Semana Santa, hasta el siguiente paso. La Hermandad de la Amargura es la encargada de exornar cada año el paso de la Santa, debido a su profunda relación con la congregación de las Hermanas de la Cruz.
Las imágenes de estas santas alfareras, copatronas de Sevilla, fueron talladas en 1728 por el escultor Pedro Duque Cornejo para un retablo de la Colegiata del Salvador de Sevilla. A principios del siglo XX fueron trasladadas a un retablo neogótico de la catedral.
Es una imagen que, como la de San Leandro, está hecha en plata. Obra de Pedro Duque Cornejo, son Labradas a mediados del XVIII para el altar de la octava del Corpus, después pasan al cortejo; el cuerpo es de madera policromado y con una pose barroca, al que se añade un revestimiento con un cuerpo de plata, en la parte posterior de la capa pluvial de plata de San Isidoro lleva el símbolo de cabildo catedralicio, la Giralda con dos jarras de azucenas. Exorno y costaleros de la Hermandad de San Isidoro.





No hay comentarios:
Publicar un comentario